25 nov 2013

¿¿¿SETAS ALUCINANTES???

Existe un lugar mágico en Alicante, un recóndito espacio donde el arte urbano se ha abierto paso, aunque con el permiso de las autoridades, y digo aunque, porque éstas cosas deberían salir de lo espontáneo, sin premeditación ni consentimientos. Os explicaré un poco mejor dónde se encuentra “ El rincón del poeta”:

Pues bien, hace unos meses, la alcaldesa de Alicante, tan impresentable como tod@s, inauguró en la calle San Francisco, el paseo de las Setas. Sí, sí, setas, de las de alucinar pero en gigante, y mientras caminas te vas encontrando con estos hongos a tamaño XL diseñados de tal manera que hacen las delicias de los chiquillos que pueden entrar en ellos y asomarse por sus agujeros en forma de ventanas y puertas…Un reclamo para el turista dicen unos, un malgasto de dinero dicen otros, pero yo ahí no voy a entrar…

Lo que sí me gusta es que a mitad de calle, entre seta y seta, en una esquina, se encuentra la casa donde vivió Arniches, el dramaturgo alicantino, cuyas obras siguen haciendo las delicias de los amantes del teatro sainetero costumbrista. Pues subiendo unas escaleras que dan a una calle estrecha, se encuentra el Rincón del poeta, un espacio mural donde han dejado libertad de expresión urbana. Mi amiga C. y yo lo recorrimos el sábado pasado cámara en mano y "alucinamos" un rato. 

Muchas citas, fragmentos de poemas, expresiones de amor, amistad, recuerdos de estudiantes Erasmus, graffitti….enfín, todo lo que a mí me gusta:  Cultura para las masas.  Como no podía ser de otra manera, no me pude aguantar y fotografié algunos escritos que me fascinaron y ahora, y con el permiso de la pared y con el respeto más absoluto por sus autores primeros y por sus trascriptores segundos, quisiera compartirlos con vosotros, sin antes recomendaros que los veáis en directo porque vale la pena…



Éste me encantó, por lo que me encantó...


Éste, por la sabiduría que transmite siempre Lorca...y por la chica que me recuerda a mí cuando estoy melancólica...


Una verdad como un templo, hay que vivir viviendo, sintiendo, amando, f......


Aquí uno dedicado a todos los que amamos a los perros y a los animales en general, esas criaturas que nunca nos defraudan y sólo nos dan felicidad....y si es de Neruda, mejor que mejor...





Super ingenioso!!




Y para terminar, el lema que procuro aplicarme  todos los días, una lección de vida que hay que recordar siempre para sentirnos afortunados y agradecidos por lo que tenemos o hemos tenido...






DE MORADOS A RAMOS DE FLORES...



I am not really FOR these conmemoration days against just one action...I´d rather have ONE day for the elimination of violence against women, men, children and animals. I´d say NO to violence against the weakest part of any unfair relationship...

 Here is a protest song for today. Pay close attention to the lyrics and let your emotions flow...






It’s been 36 hours and 11 days
Since the last time I heard you say
You were sorry
It won’t happen again.
You rub my back
To caress my shame
As you cut me down
With the words you say
Then you’re sorry
It won’t happen again.
From bruises to bouquets
A brand new dress
Diminished becomes my confidence.
A kiss that’s sweet
You’re love I crave
I long for you
To one day change
And be sorry
It won’t happen again.
Lower and lower
Your conscience grows dim
While higher and higher
This pain within
Then you’re sorry
It won’t happen again.
From bruises to bouquets
A brand new dress
Diminished becomes my confidence.
It’s been 36 hours and 11 days
Since the last time I heard you say
You were sorry
It won’t happen again.
You rub my back
To caress my shame
As you cut me down
With the words you say
Then you’re sorry
It won’t happen again.
From bruises to bouquets
A brand new dress
Diminished becomes my confidence.
It’s been 36 hours and 11 days
Since the last time I heard you say
You were sorry
It won’t happen again.
© Gayla Robinson   

    22 nov 2013

    TRIBUTO A PETER MURPHY

    Ésta es una de mis canciones favoritas desde que salió allá por los 90. Peter Murphy tiene una voz de lo más envolvente y profunda, una real delicia para los oídos. La letra es pura poesía postmoderna, al estilo "Murphy.  Pese a haber sido tachado de hermético y oscuro en su forma de escribir versos por los profanos en la materia, a mí me parece arte en estado puro, tan suave como el terciopelo y tan cálido como la brisa del atardecer en verano...

    Para quien no lo conozca, Peter Murphy perteneció durante muchos años al grupo de Culto, pro-punk Bauhaus que arrasó durante los años ochenta. Cuando el grupo se disolvió Murphy se atrevió a probar en solitario y lo consiguió, tanto o más que los demás integrantes de la banda que se reinventaron bajo el nombre de "Love and Rockets" super recomendables también para los amantes de la buena música ochentera underground. 

    Pues aquí cuelgo el video de " A strange kind of love" para que disfrutemos todos. Agradezco no obstante, a algunos Pubs como el " Ángel" de la localidad en la que resido el permitirnos pinchar y escuchar estos temas impermeables al tiempo, en un contexto familiar y cálido rodeados de gente buena y auténtica...la que a mí me gusta...




    18 nov 2013

    SEARCHING FOR SUGARMAN...REVISITED

    El último documental que me fascinó fue “ Searching for Sugarman”… Lo vi en el cine club de mi localidad a principios de verano. Cuenta la historia de Sixto Rodríguez, un cantante y compositor que en su época, allá por los últimos 60, no estuvo en el sitio adecuado ni con las personas adecuadas para poder triunfar como hubiera merecido. Es la historia de la gran mayoría, porque debemos recordar que  genios hay pocos, pero seguro que hay muchos que no fueron descubiertos y que vivieron y murieron en la sombra por diversas circunstancias. La más usual es sencillamente no haber nacido en la “cara buena del mundo”, como decía Jarabe de Palo, o bien no haber tenido relaciones sociales influyentes para abrirse camino en su especialidad.  
    Sixto Rodríguez es mayor ahora y a veces debe cancelar conciertos como consecuencia de su delicada salud. Este verano arrasó en Barcelona, de hecho se agotaron las entradas mucho antes de su actuación. Me habría encantado verlo en directo, ese héroe resucitado tras tantos años de anonimato, y todo gracias a la danza de la realidad… por aquello que sucede porque tiene que suceder, por los hilos invisibles que a todos nos rodean que hacen que a veces la varita mágica te toque a ti, o a ti… e incluso a mí, y entonces todo cambia…
    Tras lo ocurrido con “ Exit through the gift shop”, que resultó ser un “mockumentary” sobre graffitti  en vez de un “documentary”, es decir un documental que narra algo preparado de antemano pero que parece basado en hechos reales, muchos críticos se han planteado lo mismo con Sugarman. Yo todavía no tengo claro que éste sea también un “Mock” ( una farsa en inglés), no sabría qué pensar… pero me fastidiaría que lo fuera porque es una historia fabulosa que recomiendo a todas las personas  que tienen sensibilidad artística. De hecho, me pongo muy pesada con esto pero me honra no haber sido nunca una spoiler, jamás desvelaría su contenido más mágico.
    Tanto me gustó en su momento, que al día siguiente ya conseguí la música que, por otra parte es ideal para conducir cuando el cielo está azul en estaciones bisagra. Es fresca y  amable  a la vez que contiene letras denuncia que 50 años después vuelven a estar de vigente actualidad. La voz de Sixto es también muy dulce y su acento es elegante y claro, ideal para mezclarse con los acordes sencillos pero contundentes que maneja.
    No he vuelto a ver el documental y creo que no quisiera volver a verlo. Quizás me fascinó por mi estado de ánimo de aquella noche, o porque realmente es genial… Solo sé que guardo un grato recuerdo de esa historia increíble del hombre que se hizo famoso gracias a un cúmulo de casualidades…o serán causalidades…dejemos que la realidad dance a su propio ritmo…

    Aquí va un aperitivo para abrir boca...








    13 nov 2013

    WELCOME TO HUMANITY



    Lost, indifferent, confused and lonely….? Is that exactly how I am feeling?
    I shouldn´t say so, but something inside of me has changed so deeply that it is pretty hard to define. All that was built suddenly crumbled and collapsed and now there´s nothing but ashes  floating in the air… Let´s label it as a kind of volatile confusion that buzzes around my thoughts; a weird sensation that distracts me from reality. Sometimes I need to take off and sit on this cozy marshmallow cushion of clouds that my mind made up to prevent a brutal impact.
    I feel the need to share and spread these emotions away for all those who may need them. These are simple human reactions against adversity. Sometimes life hits you so harshly that you become a small blue thing dragged by a devastating tidal wave, a two- headed sea monster that looks at you straight in the eyes to say: “ Welcome to humanity”.