23 ene 2021

EL AIRE DE NUESTRO TIEMPO

 


27 diciembre 2020     


                        EL AIRE DE NUESTRO TIEMPO

 

Estamos en un momento bisagra…viviendo en primera persona una “tragedia mundial”, como decimos en occidente... Algo bien distinto relatarían en los países para quienes esta pandemia no es más que otro desafío al que hacer frente cada día después del hambre, el paro, la violencia gratuita, el caos político más feroz, tantas otras enfermedades contagiosas, o las inevitables inclemencias meteorológicas…

En este primer mundo tan intocable…, de repente la pandemia lo tambalea todo y hace emerger las verdaderas carencias de nuestro gran modo de vida” avanzado”…???

Somos, en realidad los más vulnerables, no solo físicamente, sino emocionalmente…Tanto focalizar en lo superficial, confortable y fácil…, tanto confiar en nuestros sistemas de protección prefabricados, tanto olvidar que somos animales, que hemos perdido el instinto de supervivencia primario…somos lo más indefenso e inútil de la historia de la humanidad…

Cuando todo gira alrededor del dinero y el poder, la incultura va creciendo cogida de la mano de las supersticiones más letales y contagiosas…

Tanto miramos al cielo en busca de vida extraterrestre, tanto “ THINK BIG”, que olvidamos que el enemigo real es diminuto y vive entre nosotros. Hoy aún se debate el llamar: “seres vivos” o no, a los virus…que demuestran cada día, ser más inteligentes, resistentes y amoldables al medio, que nosotros…

Siempre he pensado que no hay nada peor que la ignorancia ignorante de que lo es…la incultura más absoluta vestida de moda, la estupidez llevada al máximo nivel de superficialidad…Hoy todo ha dado un vuelco…

Estamos de acuerdo en que todos los seres humanos somos iguales como especie, independientemente de nuestro género, edad y apariencia física…quién puede dudar de eso aún… Ya no caben palabras como subnormal, maricón, negro, emigrante, por lo menos nunca formaron parte de mi vocabulario, y tengo 50 años…Sin embargo, siguen muy vigentes, y yo diría que cada vez más…Esto es fruto de la involución intelectual y espiritual que viene sufriendo nuestro avanzado mundo occidental desde hace ya muchos años, diría décadas…

En los países llamados pobres o en vías de desarrollo, si bien la intelectualidad nunca se ha vivido de la misma manera, los valores que transmite la inteligencia humana per se, siguen estando más vigentes que en nuestra burbuja de criaturas de grandes bocas abiertas llenas de aire contaminado y palabras tan soberbias como tóxicas…

En tiempos pretéritos, la gente era consciente de lo que sabía y de lo que no, y sobre lo que no sabía, especulaba, o se callaba…El concepto de vida tenía bastante menos importancia de la que tiene ahora porque estaba a la orden del día…Morir era tan fácil que se asimilaba su concepto de otra forma…La configuración de la sociedad se basaba por lo tanto en la supervivencia más que en la calidad de vida, que para la gran mayoría de la población era escasa, por no decir inexistente…

La suerte, el destino, lo desconocido ocupaban buena parte de las conciencias, revestidas de fantasías ilusorias de distinta índole…La única esperanza en estos tiempos de inopia eran las religiones, las leyendas orales y la familia… Nadie escapaba a las diferencias sociales y a las doctrinas gubernamentales de unos pocos sobre la mayoría…

Sin embargo, el ser humano ES una criatura completa y tan bien diseñada…

Una evolución incesante, quizás infinita, dotada de distintas vertientes necesarias para la supervivencia: la emocional, la sexual (y creativa), la corporal y la intelectual.  (Se trata de mantener un equilibrio entre mente, corazón, cuerpo y sexo.)

 La filosofía y ética, la ciencia, la espiritualidad, la psicología, la justicia, el arte…, son y serán siempre temas generales sobre los que el ser humano lleva reflexionando desde el principio de los tiempos…No podemos dejar de pensar, llevamos llegando a conclusiones muy parecidas desde hace siglos, cada una de ellas adornada con el aire de su tiempo...





 


No hay comentarios:

Publicar un comentario