29 dic 2013

TAQUILLA 14 ( 5 )








DÍAS DE MARMOTA...


Volvieron a mirarse en el espejo, pero esta vez no pudieron  evitar reírse a carcajadas. La verdad es que sus disfraces no tenían desperdicio, sobre todo el de K.. Mira que vestirte de cafetera, tío, tú estás muy “pillao”... Ahora tocaba quitarse el maquillaje e irse a la cama…Otra noche de diversión, excesos y desmadre…

A veces pensaba que tenía que empezar a centrarse, pero entonces llegaba la tarde y los whassaps bombardeaban su móvil y claro, no podía negarse. La fuerza de voluntad de la que siempre había hecho gala parecía haberse desvanecido en el tiempo. Total, estaba de vacaciones y no había que madrugar…Sin embargo nunca conseguía dormir más de cinco horas seguidas. De repente se desvelaba y los pensamientos volvían a la acción en su mente, todo se volvía lógico, racional y demasiado real…

“Disperso” es el adjetivo que utilizaba para describirse en los últimos meses, cara demacrada, algunos kilos menos, y un despiste descomunal…nada realmente importante que contar, solo distracciones mentales y deseos puramente platónicos… Siendo sinceros, disfrutaba de una libertad condicional que nunca hubiera imaginado. Cada día esperaba que el siguiente fuera distinto, que pudiera recobrar la serenidad perdida por el camino de las circunstancias. Pero pasaban las semanas, los meses y las piezas seguían sin encajar en el puzle.

Dicen que mal de muchos, consuelo de tontos y sí, por qué no, se sentía un tonto más, una oveja del rebaño siguiendo al pastor del momento, al la masa deforme e ignorante del entretenimiento vacuo y superficial, un desastre…


Le quitó varias toallitas desmaquilladoras a su hermana y poco a poco se fue quitando las capas de pintura metálica que le cubrían el rostro…cómo podrán las tías llenarse de potingues todos los días, se preguntaba…y después de lavarse los dientes, se fue a la cama esperando que el día siguiente fuera diferente, que pudiera recobrar la serenidad perdida por el camino de las circunstancias…y la noche de después, volvió a irse a la cama esperando que el día siguiente….

27 dic 2013

TAQUILLA 14 ( 4 )











10 MINUTOS CON MARIO...

"Pero , qué alegría me das, pasa, quítate la chaqueta, ponte cómodo…cuándo…ahora a Madrid? Pues todavía más agradecida por tu visita. Estás guapísimo, de hecho te pareces a Bécquer…tres veces? No me extraña, es que es la verdad. Bueno a mí me molestaría que me compararan con Cantinflas, pero Bécquer es Bécquer…Cuéntame lo que estás haciendo, que seguro que no paras…sí, sí, he oído hablar del micro teatro, de hecho me encantaría asistir alguna vez, pero claro, por aquí, ya sabes…jo, qué bien, qué suerte, no? Vaya, estoy super orgullosa de ti, si es que sabíamos que no eras un chico al uso…y para que te vaya bien en estos momentos y en Madrid, ya tienes que ser una máquina, M., las cosas como son…¿De verdad? Tú si que sabes…o sea que encima has podido ahorrar algo? Eres el mejor!!! Pues eso sí que me da envidieta…podría convertirme en tu pasta de dientes y esconderme en tu maleta…y ya en New York , me haría pequeñita para no molestarte….sí, creo que una vez por semana toca en algún garito, lo que no sé es si toca siempre en el mismo, pero vaya que si vas a disfrutar, Woody Allen es el mejor, por cierto, has visto su nueva película? Si, la verdad es que está fabulosa, tiene tanto glamour, tan elegante…veremos si no pilla Oscar, aunque hay varias candidatas más que también me gustan, pero ella es la más guapa desde mi punto de vista…Pues no lo sé aún, probablemente con mis amigas en Alicante si es que no se me cruza algún cable que me haga pillar un billete a algún sitio escondido, jeje…pero en cualquier caso, nada parecido a lo que te vas a encontrar tú, honey, elige bien el sitio porque no te faltarán buenas opciones…Sí, eso me dicen todos mis amigos, se debe respirar mucha paz porque cuando vienen no se quieren ir, jeje…pues muy bien, descansando mucho, viendo series en el ordenador, cantando, disfrutando de mis amig@s,y procurando moderarme un poquito porque necesito tranquilidad para reponer energía…genial, pues te traes un Ribera de Duero si te parece y yo encantada…sí, sí, genial, tú tienes el cable, no? Bien, bien, me parece un plan fantástico, jejej…Yo me comprometo a hacer algo de cenar, algo especial y especiado ya que estamos…Pues de verdad, me ha encantado verte…que sigas tan creativo y tan único…no, siempre a ti…Take care, baby!!"



23 dic 2013

La vie d´Adèle

“La vie d´Adèle”, mais évidemment, “la vie d´Adèle”!!!, le film français qui a gagné la Palme d´or à Cannes…tu ne l´as encore pas 
vu? Et bien non, je ne l´avais pas vu, mais j´en avais entendu parler, je l´avais d´ailleurs cherché sur mes sites pirates…mais sans succès. Heureusement,  la semaine dernière, je l´ai rencontré affiché au ciné de mon village…je n´en croyais pas mes yeux  vu qu´il s´agirait plutôt d´un film, indie, minoritaire…que sais-je? Et bien comme ça, j´ai été le voir avec ma copine M.

Je serais vraiment sincère en disant que je l´ai adoré, un film qui te fait oublier tes problèmes et qui te laisse pénetrer dans l´histoire pendant trois heures qui se passent sans lassitude. Il s´agit encore de mon monde idéal, comme dans “Avatar” ou dans “The kids are alright”, “La vie d´Adèle” nous montre un monde qui devrait être mais qui malheureusement n´est pas encore tout à fait à point…un monde où les personnes tombent amoureuses de personnes et s´aiment sans prejugés sociaux…Et cela se passe en France, une France que l´on croit certainement plus permissive vue de dehors qu´elle ne l´ait vraiment à l´intérieur…

En Espagne la loi contre l´avortement vient d´en prendre un coup, on ne s´étonnerait pas de les voir s´en prendre après les collectifs homosexuels comme en France, le printemps dernier avec les manifestations contre le marriage homosexuel qui donnait une image rétrograde et involutive degradante…et-ce vraiment cette Europe que nous voulons? Une Europe qui perd son temps à se mêler des droits acquis par les citoyens pendant le XXième siècle? Mais à quoi ça rime tout cela? Est-ce que nous voulons nous allier avec les pays ultraconservateurs catholiques comme l´Irlande ou la Pologne? C´est vraiment cela que veut la population? Il s´agit peut-être de débats politiques ou religieux, comme au Moyen Âge???
Incroyable mais vrai, en plein XXIème siècle, certaines theories s´endurcissent et se radicalisent…

Allez donc voir la vie d´Adèle, la  vie quelconque  d´une gamine comme les autres qui grandit dans une société viellissante du point de vue des libertés et des ideologies…Un axe sur les tribues sociales et l´éducation de la société…

Je ne manquerai pas de dire que le sexe dans le film est de l´art pur en mouvement ou en arrêts sur image qui, sois-disant, n´ont pas beaucoup plu aux lesbiennes qui les ont qualifiés d´irréelles, mais, ma parole, que c´était beau à voir et déguster…tout comme les spaghetti qui reviennent à plusieurs reprises au long du film et qui te mettent l´eau à la bouche…


Et pour finir, la chanson la plus sensuelle qu´il y ait pour couronner cette histoire sans pareil qui mérite bien l´extase…







18 dic 2013

TAQUILLA 14 (3)




Se refugió en un callejón. Llevaba más de media hora intentando despistarlo. Se metió en los aseos del McDonald´s , en la boca del metro, en la Fnac, pero no hubo manera. Él continuaba siguiéndola, hiciera lo que hiciera, cuando giraba la cara se encontraba con su mirada sin pupila, con esos ojos negros cegados por el deseo, por el morbo más básico y primitivo. Ya le decía su abuela de pequeña que pasear por los Campos Elíseos no era seguro y que había mafias organizadas de trata de blancas campando a sus anchas por allí, aprovechando el bullicio de turistas confiados en encontrar glamour y romanticismo. No era la primera vez que la seguían en Paris, de hecho es algo frecuente, y siempre eran los mismos… Debía reunir todas las características de la mujer ideal de aquellos países, probablemente era eso, o no…

Hacía frío y la humedad se le metió en los huesos. Sólo quería salir de allí y coger el RER de regreso a VLB. Su corazón latía tan fuerte que casi podía oírlo y el miedo iba recorriendo cada célula de su cuerpo. ¿Cómo podía suceder algo así entre tanta gente, en una de las avenidas más transitadas del mundo? Y sobre todo, ¿por qué le había tocado a ella? No llevaba nada de valor encima, su MP3, la carta naranja del metro y unos 50 euros, nada lo suficientemente apetitoso si se trataba de robar… 

Pensaba que si pudiera correr como antes, hace tiempo que estaría a salvo, pero eso solo sucedía  ya en sus sueños. Se visualizaba corriendo por la playa, por la orilla, sintiendo la espuma que llegaba ya debilitada  a sus pies. Siempre era al anochecer, un poco antes de que pasaran las máquinas alisadoras de la arena. Corría y corría como si la playa no tuviera fin, lo típico de los sueños…

De repente,  entró una pareja en el callejón. Australianos, o americanos, pensó, con sus mochilas en la espalda y sacaron un plano del metro. La miraron y supo enseguida que necesitaban comunicarse con ella, quizás buscando información sobre algún lugar al que debían dirigirse… Esa era su oportunidad. Ni dos segundos pasaron para ofrecerles su ayuda y "tranquilamente" los tres se dirigieron entre agradecimientos hacia la parada George V del metro.

Ya en su RER, reflexionó sobre lo ocurrido: ¿somos realmente tan vulnerables? y ¿cómo es posible que un sólo individuo consiga desestabilizar  la vida de otro?  Las masas pueden ayudar a camuflarse pero también constituyen el caldo de cultivo para la acción en solitario…Los lugares aparentemente más seguros esconden muchas sorpresas… Prueba superada…esta vez, por lo menos…


10 dic 2013




                     Invictus

Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds, and shall find, me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.
By William Ernest Henley

Taquilla 14 (2)







Cayó sobre “ The broken tower “de la forma más casual, es más, sin tan siquiera saber que el director y protagonista de la película era James Franco. Se sentó al ordenador y comenzó a verla. Iba de un poeta de los años treinta homosexual y atormentado por un padre intransigente que le obligaba a cargar sacos de cemento. Hart Crane lo dejó todo y probó suerte en Nueva York, cuna en aquellos tiempos del jazz y de los primeros rascacielos…- El resto de la película le entusiasmó. Se ratificó en la idea de que no importa la época en la que sucedan las cosas, el Artista siempre actúa de la misma manera. Se sintió identificado con la necesidad de expresar, de transmitir aquello que llevaba dentro y que sus circunstancias personales no le dejaban desarrollar como él quería.

Desde que comenzó la crisis hace ya varios años, Z se sentía acorralado por un trabajo monótono y una rutina familiar insoportable. Es más, a ¿quién podía él contarle en los días que corren, con casi cinco millones de parados, que su trabajo le agobiaba? ¿Quién podría comprender que quisiera dejarlo todo para dedicarse nada más y nada menos que a la poesía? Pero, a ¿quién le importa hoy en día la poesía?, le decía C. que era la única que conocía parte de sus secretos… Estaba harta de verle la cara larga a la hora de comer y por la noche en el sofá… Siempre inexpresivo, como ausente y con la mirada lejana, metido en su mundo de abstracciones y metáforas.

De todas formas, ella no comprendía bien esa faceta de su marido, esa pasión que parecía devorarle, esa  amante que le importaba bastante más que ella misma, aunque eso ya le daba igual… la pasión primera llevaba tiempo llamándose indiferencia.  Estaba claro que aguantaban por su hija, la pequeña L. que aún no era consciente de las crudezas de la vida adulta, y que ni de lejos se imaginaba los vaivenes mentales de sus padres. Era creativa, parlanchina, una niña chispa de ojos azules. Nadie sabía muy bien a quién le había salido porque los de su alrededor eran bastante aburridos y ensimismados, como no fuera a su abuela materna, decían algunos, que era un torbellino…

Lo cierto es que Z. solo pensaba en liberarse, en escapar de ese pueblo sin futuro y empezar una nueva vida, su vida de artista, en un lugar fabuloso donde la gente acudiría a escuchar sus versos y las editoriales se rifarían sus libros ya traducidos a varios idiomas…Tenía tanto que contar, sabía que él podría hacer avanzar la poesía, así como Picasso supo que Braque le había abierto la puerta hacia el cubismo a principios del siglo pasado y que sólo tenía que tirar del hilo de la creación.
No obstante, sus divagaciones acababan en borracheras en la barra del pub de su barrio, el antro donde todos le conocían por lo que realmente era: un poeta frustrado, un poco amanerado que no se metía con nadie pero que bebía demasiado…Un fracasado que nunca se atrevería a dar el salto.

Hart Crane no pudo vencer a los demonios suicidas que compartían espacio con él en su mente y tampoco Z., que apareció tumbado bajo un árbol del parque de su pueblo en la fría madrugada del 6 de diciembre de 2013 en un lugar insignificante pero con la sonrisa triunfante de haber pasado por fin al otro lado del espejo.

8 dic 2013

MANDELA

No words to say...no words to convey this feeling inside...we all have after Mandela´s death. Those who remember Gandhi´s depict their emotions in a similar way: " This fucking hurts..."

 I truly believe that whatever I could write about him would be so superficial that I´d rather contribute with a song that embraces his spirit and the spirit of his hometown. Enjoy it!

Rest in peace.









4 dic 2013

TAQUILLA 14 ( 1 )

Acaba de liberarse…no sabe muy bien por qué pero se encuentra más tranquila y sosegada.Había estado inmersa en tal espiral en los últimos años que todos sus parámetros se hallaban descompensados y en pleno desequilibrio hormonal y emocional… Pero por fin esa noche pudo dormir profundamente sin que la mente le fuera a mil por hora, ni que la bombardearan todo tipo de sensaciones. 

Está agradecida a la danza de la realidad por haberla guiado por un sendero tortuoso aunque inofensivo que había trastornado su tan frágil equilibrio emocional.  Ha valido la pena porque sin duda, ha ganado al cambio, ¡vaya si ha ganado! Nuevos encuentros, vaselina para la autoestima y un lugar nuevo en su universo, una nueva playa donde tumbarse a tomar el sol.


Cuando le preguntan por su vida, dice sin reparos que no quiere líos, que no tiene ninguna intención de meterse en temas que requirieran mucho esfuerzo. Es sincera. De momento, solo se deja llevar y observa… No quiere comeduras de cabeza ni problemas sobrevenidos porque ya ha tenido bastante. Por el contrario, quiere vivir, ver vivir y convivir con toda la legión de amig@s que la acompañan en el crucero.  La amistad siempre ha sido su tesoro más preciado, poder disfrutar, mimar, conversar y compartir…es sin duda el elixir de la vida y algo muy parecido a la felicidad, a su felicidad…


POSTMODERNISME (1)



SIE KOMMT, Miguel Barnés







C´est bien en 1992 que j´ai découvert ma passion envers le postmodernisme. Jamais avant un courant "  "artistique", pour ainsi dire, ne m´avait autant passionné. Ma prof, évidemment, a fait un travail superbe à nous introduire subtilement dans tous les domaines artistiques dès les débuts du XXième siècle pour aboutir aux abords des années 80, à l´origine du néobaroque... 

La critique littéraire, la peinture, la photographie...toutes les représentations créatives qui nous entourent et qui donnent un sens à la représentation mental et émotionelle de notre réalité me fascinent. Je viens de trouver un très bonne article sur le postmodernisme qui va vous intéresser, vous qui comme moi, avez des inquiétudes artistiques, vous qui réagissez à votre entourage avec inspitarion et admiration au fil des années...


http://quefaire.lautre.net/spip.php?page=article&id_article=282





25 nov 2013

¿¿¿SETAS ALUCINANTES???

Existe un lugar mágico en Alicante, un recóndito espacio donde el arte urbano se ha abierto paso, aunque con el permiso de las autoridades, y digo aunque, porque éstas cosas deberían salir de lo espontáneo, sin premeditación ni consentimientos. Os explicaré un poco mejor dónde se encuentra “ El rincón del poeta”:

Pues bien, hace unos meses, la alcaldesa de Alicante, tan impresentable como tod@s, inauguró en la calle San Francisco, el paseo de las Setas. Sí, sí, setas, de las de alucinar pero en gigante, y mientras caminas te vas encontrando con estos hongos a tamaño XL diseñados de tal manera que hacen las delicias de los chiquillos que pueden entrar en ellos y asomarse por sus agujeros en forma de ventanas y puertas…Un reclamo para el turista dicen unos, un malgasto de dinero dicen otros, pero yo ahí no voy a entrar…

Lo que sí me gusta es que a mitad de calle, entre seta y seta, en una esquina, se encuentra la casa donde vivió Arniches, el dramaturgo alicantino, cuyas obras siguen haciendo las delicias de los amantes del teatro sainetero costumbrista. Pues subiendo unas escaleras que dan a una calle estrecha, se encuentra el Rincón del poeta, un espacio mural donde han dejado libertad de expresión urbana. Mi amiga C. y yo lo recorrimos el sábado pasado cámara en mano y "alucinamos" un rato. 

Muchas citas, fragmentos de poemas, expresiones de amor, amistad, recuerdos de estudiantes Erasmus, graffitti….enfín, todo lo que a mí me gusta:  Cultura para las masas.  Como no podía ser de otra manera, no me pude aguantar y fotografié algunos escritos que me fascinaron y ahora, y con el permiso de la pared y con el respeto más absoluto por sus autores primeros y por sus trascriptores segundos, quisiera compartirlos con vosotros, sin antes recomendaros que los veáis en directo porque vale la pena…



Éste me encantó, por lo que me encantó...


Éste, por la sabiduría que transmite siempre Lorca...y por la chica que me recuerda a mí cuando estoy melancólica...


Una verdad como un templo, hay que vivir viviendo, sintiendo, amando, f......


Aquí uno dedicado a todos los que amamos a los perros y a los animales en general, esas criaturas que nunca nos defraudan y sólo nos dan felicidad....y si es de Neruda, mejor que mejor...





Super ingenioso!!




Y para terminar, el lema que procuro aplicarme  todos los días, una lección de vida que hay que recordar siempre para sentirnos afortunados y agradecidos por lo que tenemos o hemos tenido...






DE MORADOS A RAMOS DE FLORES...



I am not really FOR these conmemoration days against just one action...I´d rather have ONE day for the elimination of violence against women, men, children and animals. I´d say NO to violence against the weakest part of any unfair relationship...

 Here is a protest song for today. Pay close attention to the lyrics and let your emotions flow...






It’s been 36 hours and 11 days
Since the last time I heard you say
You were sorry
It won’t happen again.
You rub my back
To caress my shame
As you cut me down
With the words you say
Then you’re sorry
It won’t happen again.
From bruises to bouquets
A brand new dress
Diminished becomes my confidence.
A kiss that’s sweet
You’re love I crave
I long for you
To one day change
And be sorry
It won’t happen again.
Lower and lower
Your conscience grows dim
While higher and higher
This pain within
Then you’re sorry
It won’t happen again.
From bruises to bouquets
A brand new dress
Diminished becomes my confidence.
It’s been 36 hours and 11 days
Since the last time I heard you say
You were sorry
It won’t happen again.
You rub my back
To caress my shame
As you cut me down
With the words you say
Then you’re sorry
It won’t happen again.
From bruises to bouquets
A brand new dress
Diminished becomes my confidence.
It’s been 36 hours and 11 days
Since the last time I heard you say
You were sorry
It won’t happen again.
© Gayla Robinson   

    22 nov 2013

    TRIBUTO A PETER MURPHY

    Ésta es una de mis canciones favoritas desde que salió allá por los 90. Peter Murphy tiene una voz de lo más envolvente y profunda, una real delicia para los oídos. La letra es pura poesía postmoderna, al estilo "Murphy.  Pese a haber sido tachado de hermético y oscuro en su forma de escribir versos por los profanos en la materia, a mí me parece arte en estado puro, tan suave como el terciopelo y tan cálido como la brisa del atardecer en verano...

    Para quien no lo conozca, Peter Murphy perteneció durante muchos años al grupo de Culto, pro-punk Bauhaus que arrasó durante los años ochenta. Cuando el grupo se disolvió Murphy se atrevió a probar en solitario y lo consiguió, tanto o más que los demás integrantes de la banda que se reinventaron bajo el nombre de "Love and Rockets" super recomendables también para los amantes de la buena música ochentera underground. 

    Pues aquí cuelgo el video de " A strange kind of love" para que disfrutemos todos. Agradezco no obstante, a algunos Pubs como el " Ángel" de la localidad en la que resido el permitirnos pinchar y escuchar estos temas impermeables al tiempo, en un contexto familiar y cálido rodeados de gente buena y auténtica...la que a mí me gusta...




    18 nov 2013

    SEARCHING FOR SUGARMAN...REVISITED

    El último documental que me fascinó fue “ Searching for Sugarman”… Lo vi en el cine club de mi localidad a principios de verano. Cuenta la historia de Sixto Rodríguez, un cantante y compositor que en su época, allá por los últimos 60, no estuvo en el sitio adecuado ni con las personas adecuadas para poder triunfar como hubiera merecido. Es la historia de la gran mayoría, porque debemos recordar que  genios hay pocos, pero seguro que hay muchos que no fueron descubiertos y que vivieron y murieron en la sombra por diversas circunstancias. La más usual es sencillamente no haber nacido en la “cara buena del mundo”, como decía Jarabe de Palo, o bien no haber tenido relaciones sociales influyentes para abrirse camino en su especialidad.  
    Sixto Rodríguez es mayor ahora y a veces debe cancelar conciertos como consecuencia de su delicada salud. Este verano arrasó en Barcelona, de hecho se agotaron las entradas mucho antes de su actuación. Me habría encantado verlo en directo, ese héroe resucitado tras tantos años de anonimato, y todo gracias a la danza de la realidad… por aquello que sucede porque tiene que suceder, por los hilos invisibles que a todos nos rodean que hacen que a veces la varita mágica te toque a ti, o a ti… e incluso a mí, y entonces todo cambia…
    Tras lo ocurrido con “ Exit through the gift shop”, que resultó ser un “mockumentary” sobre graffitti  en vez de un “documentary”, es decir un documental que narra algo preparado de antemano pero que parece basado en hechos reales, muchos críticos se han planteado lo mismo con Sugarman. Yo todavía no tengo claro que éste sea también un “Mock” ( una farsa en inglés), no sabría qué pensar… pero me fastidiaría que lo fuera porque es una historia fabulosa que recomiendo a todas las personas  que tienen sensibilidad artística. De hecho, me pongo muy pesada con esto pero me honra no haber sido nunca una spoiler, jamás desvelaría su contenido más mágico.
    Tanto me gustó en su momento, que al día siguiente ya conseguí la música que, por otra parte es ideal para conducir cuando el cielo está azul en estaciones bisagra. Es fresca y  amable  a la vez que contiene letras denuncia que 50 años después vuelven a estar de vigente actualidad. La voz de Sixto es también muy dulce y su acento es elegante y claro, ideal para mezclarse con los acordes sencillos pero contundentes que maneja.
    No he vuelto a ver el documental y creo que no quisiera volver a verlo. Quizás me fascinó por mi estado de ánimo de aquella noche, o porque realmente es genial… Solo sé que guardo un grato recuerdo de esa historia increíble del hombre que se hizo famoso gracias a un cúmulo de casualidades…o serán causalidades…dejemos que la realidad dance a su propio ritmo…

    Aquí va un aperitivo para abrir boca...








    13 nov 2013

    WELCOME TO HUMANITY



    Lost, indifferent, confused and lonely….? Is that exactly how I am feeling?
    I shouldn´t say so, but something inside of me has changed so deeply that it is pretty hard to define. All that was built suddenly crumbled and collapsed and now there´s nothing but ashes  floating in the air… Let´s label it as a kind of volatile confusion that buzzes around my thoughts; a weird sensation that distracts me from reality. Sometimes I need to take off and sit on this cozy marshmallow cushion of clouds that my mind made up to prevent a brutal impact.
    I feel the need to share and spread these emotions away for all those who may need them. These are simple human reactions against adversity. Sometimes life hits you so harshly that you become a small blue thing dragged by a devastating tidal wave, a two- headed sea monster that looks at you straight in the eyes to say: “ Welcome to humanity”.



    20 oct 2013

    MIRROR, by Sylvia Plath


    This is definitely one of my favs... Enjoy its rhythm and completeness.


    Mirror

    I am silver and exact. I have no preconceptions.
    What ever you see I swallow immediately
    Just as it is, unmisted by love or dislike.
    I am not cruel, only truthful---
    The eye of a little god, four-cornered.
    Most of the time I meditate on the opposite wall.
    It is pink, with speckles. I have looked at it so long
    I think it is a part of my heart. But it flickers.
    Faces and darkness separate us over and over
    .Now I am a lake. A woman bends over me,
    Searching my reaches for what she really is.
    Then she turns to those liars, the candles or the moon.
    I see her back, and reflect it faithfully.
    She rewards me with tears and an agitation of hands.
    I am important to her. She comes and goes.
    Each morning it is her face that replaces the darkness.
    In me she has drowned a young girl, and in me an old woman
    Rises toward her day after day, like a terrible fish.


                                                                                                           Sylvia Plath


    More info about the author : http://www.gradesaver.com/author/sylvia-plath/



    19 sept 2013

    TOMAR DISTANCIA

    Hay momentos en la vida cotidiana en que los mismos horarios, las mismas actividades semanales y la misma rutina diaria llegan a ofuscar la mente. Uno se siente agobiado, estresado y lleva en la espalda el peso de una mochila llena de problemas y malos rollos. Cuando la velocidad nos invade, descuidamos nuestro trabajo interior, aquél que a todos nos permite serenarnos en el silencio de nuestro yo interno. 
    El procedimiento para encontrar un poco de paz varía de una persona a otra. Si bien unos rezan o practican deporte para desfogarse, otros en cambio, pasean por el campo o meditan. La cuestión radica en desconectar de las tareas mecánicas y repetitivas que automatizan nuestras vidas. 
    Soy la primera que, por tener un carácter curioso y activo, se apunta a demasiados carros a la vez, convirtiendo cada jornada en un sinfín de ocupaciones que dejan poco tiempo para respirar. Sin duda, mi mayor válvula de escape es el viaje y no tiene por qué ser muy lejano, unos cuantos kilómetros bastan para "descontextualizarnos" por completo.  

    Esta es la prueba irrefutable de que el viaje modifica la perspectiva espacio-temporal, permitiendo saborear cada instante y convirtiendo cada momento en un rayito de felicidad. Si además acompaña la meteorología, el objetivo está servido. Desde tiempos pretéritos, la literatura ha recogido relatos testimoniales de viajes reales o legendarios, rutas que cambiaban el destino de unos personajes que, para bien o para mal, aprendían de sus experiencias en el exterior.  

    Así, por ejemplo, los escritores del siglo XVIII, aquellos buscadores de aventuras nuevas y exotismo, que mediante el género epistolar, relataban las bondades del cambio de ubicación físico y mental del viajero.  En realidad, no se trata de hacer grandes cosas, ni de estar mucho tiempo fuera, de hecho, varios días sobran  para cambiar el chip. Poco a poco, una nueva perspectiva hace que tomemos distancia de todo lo que nos atormenta y, suavemente la mente empieza a relativizarlo todo. Las ideas se ordenan, los dolores se difuminan, la risa se suelta y la vida cambia de color. 
    En definitiva, se trata de tomar distancia mental y hacer  acopio de ilusión, que es sin duda la energía y el motor que nos permite afrontar la rutina, alternando el placer con la obligación.