¿Recuerdan
cuando no existían los teléfonos móviles? Yo me acuerdo perfectamente. De
hecho, la expresión “ teléfono fijo” ni siquiera existía, ya que todos lo eran.
Por la ciudad, proliferaban las cabinas telefónicas y a veces se formaban
tremendas colas para llamar, sobre todo a partir de las 10 de la noche porque,
según se decía, salía más barato…
Por aquel entonces, existía un regalo muy
socorrido fundamentalmente en navidad: la agenda telefónica. Todos teníamos
varias; la principal solía estar cerca del teléfono del comedor, y luego cada
miembro de la familia tenía la suya propia que llevaba siempre encima, sin
contar las que nos regalaban y que se quedaban intactas en un cajón. Sin
embargo, sólo constituían una ayuda pues, pese a tenerlos apuntados, es
increíble la cantidad de números de teléfono que nos sabíamos de memoria!
Hay
que tener en cuenta, eso, sí que entonces había un teléfono por familia y por
empresa, no como ahora que prácticamente cada individuo tiene su número de
móvil propio y muchos también tienen teléfono fijo. Pero aún así, memorizábamos
bastante más que ahora. Sean sinceros e intenten enumerar los números que se sepan. Apuesto a que no llegan a diez. Hay personas
que confían tanto en las agendas electrónicas de sus móviles que ni tan siquiera
se saben su número de teléfono propio, o ¿ no les ha ocurrido nunca que alguien
les diga?: “ pues no me sé mi número, como yo no me llamo…”_ y digo yo, ¡Pues
menos mal que existen las llamadas perdidas!
La falta de costumbre de memorizar o anotar
los números en papel, hace que estemos
vendidos cada vez que perdemos el móvil!
Es tan fuerte
nuestra dependencia de las distintas memorias tecnológicas, ya sea del
teléfono, del ordenador, de las llaves USB o de los discos duros externos, que
mucho me temo que nuestra memoria está sufriendo las consecuencias. De hecho, a
nuestros alumnos, cada vez les cuesta más memorizar las cosas, es más, no
entienden porqué tienen que memorizarlas….
Me permito animarles a ejercitar su
memoria, y a animar a los niños a hacer lo mismo ya que la memoria es fundamental para el buen desarrollo de la
mente. La memoria humana es amplísima y sin duda nos hace menos dependientes, y
eso es sinónimo de libertad…
Silvia, yo no he vivido esa época, pero he de reconozer que las nuevas tecnologías, fueron inventadas para facilitarnos cosas, no trabajar por nosotros, mucha gente no sabe vivir sin la tele o sin mobil, lo cual como tu dices te quita la libertad ... La gente piensa que evolucionar o avanzar es depender más de las tecnologias. Me a encantado esta entrada, dice la verdad tal y como es ahora, espero ver más como este :)
ResponderEliminar