3 sept 2014

Alfonsina y el mar


                               ALFONSINA Y EL MAR 







Alfonsina Storni fue sin duda la mejor poeta reconocida de su tiempo en Argentina y siempre digo reconocida porque cuántas mujeres artistas de la época nunca fueron reconocidas en el canon oficial. Contemporánea de Virginia Woolf y de Anaïs Nin, perteneció como ellas, a la época modernista y de las vanguardias del primer siglo XX. Una mente privilegiada aunque atormentada, plasmaba en sus obras una atracción fatal hacia el mar y el fin voluntario. 
Así, como sus compañeras de profesión anteriormente citadas, se suididó a la edad de 46 años en Mar de Plata.
Uno de sus poemas llamado " Voy a dormir" inspiró la canción "Alfonsina y el mar" que cantaba Mercedes Sosa, un homenaje a esta artista siempre venerada e hija de su tiempo.



VOY A DORMIR

Dientes de flores, cofia de rocío,
manos de hierbas, tú, nodriza fina,
tenme prestas las sábanas terrosas
y el edredón de musgos escardados.

Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
Ponme una lámpara a la cabecera;
una constelación; la que te guste;
todas son buenas; bájala un poquito.

Déjame sola: oyes romper los brotes...
te acuna un pie celeste desde arriba
y un pájaro te traza unos compases

para que olvides... Gracias. Ah, un encargo:
si él llama nuevamente por teléfono
le dices que no insista, que he salido...
                                                                              Alfonsina Storni


                                                  Alfonsina y el mar...



Por la blanda arena que lame el mar
su pequeña huella no vuelve más.
Un sendero solo de pena y silencio llegó
hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas llegó
hasta la espuma.

Sabe Dios qué angustia te acompañó
qué dolores viejos calló tu voz,
para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas.
La canción que canta en el fondo oscuro
del mar, la caracola.

Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.

Cinco sirenitas te llevarán
por caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos harán
una ronda a tu lado;
y los habitantes del agua
van a jugar pronto a tu lado.

Bájame la lámpara un poco más,
déjame que duerma, nodriza, en paz
y si llama él no le digas que estoy,
dile que Alfonsina no vuelve más,
y si llama él no le digas nunca que estoy,
di que me he ido.

Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.
 









 


15 jul 2014

TAQUILLA 13

THE IDEA...







Pensó que no tenía nada que perder. Al fin y al cabo, sólo tenía que transmitirle a la persona adecuada esa idea que le rondaba por la cabeza desde pequeño. Llevaba un año y medio en paro y aunque todavía cobraba la prestación, no quería verse abatido por la pesada abulia de la inacción que engullía a la mayoría de sus amigos. El hecho de montar su propia empresa le provocaba atracción y al mismo tiempo muchísimo respeto, pero miedo, no. Creía ciegamente en su ingeniosa ocurrencia…

Sería fantástico que las pelucas pasaran a formar parte de la moda prêt-à-porter diaria, un estilismo distinto para cada momento, un peinado diferente para el día, la noche, para ir de compras o al trabajo,  en definitiva un complemento más a conjuntar con ropa y estado de ánimo…Con la cantidad  de personas que viven por y para su imagen exterior, "fashion victims" de todas las edades y el dinero que se mueve en torno al mundo de la moda, seguro que conseguiría unas cifras de distribución inimaginables.

Había pensado en todo: está claro que en los últimos años, los hombres han compensado su tendencia a la alopecia rapándose al cero y es  ya una moda consolidada, llegando a  normalizar los complejos de muchos que vuelven a sentirse sexys como los futbolistas de élite o las celebrities más cotizadas. Pero para las mujeres, la realidad es bien distinta. ¿En qué pensamos cuando vemos a una mujer con peluca?  Ya es hora de que la quimioterapia no apunte con el dedo, es el momento justo de dejar de asociar peluca con enfermedad.

 Por un momento pensó en los chinos como patrocinadores, pero irremediablemente, se apoderarán del concepto y lo difundirán a gran escala para las masas poco exigentes, pero estaba seguro de que los rusos residentes en España se interesarían por tener la exclusiva de la alta gama de calidad. Pelucas confeccionadas con pelo natural, de ese que donas y por el que te pagan al peso.  En una sociedad cada vez más polarizada en la que el lujo por el lujo interesa más que las muertes por inanición, había que probar suerte…

No le había contado su idea a nadie, excepto a Timoteo, el viejo gato de la señora Picornell, que llevaba cuidando desde que sus hijos la ingresaron en la clínica…Sus grandes ojos verdes y su infinita capacidad de escucha le servían para practicar el mensaje exacto que quería transmitir, midiendo las palabras al milímetro y sin mostrar desesperación o una euforia desmedida… 

Había llegado el momento de la verdad…

...ET QUE LA LUMIÈRE SOIT

Il y a quand même quelque chose de sensuel et élégant, unique aux voix des françaises...
Voici une de mes chansons préférées, dégustez-la avec moi...



30 may 2014

TAQUILLA 11

THE WEDDING....






No pareció importarle que lloviera a cántaros aquel día. Al fin y al cabo, no iba a permanecer en el exterior mucho tiempo...

La invitación le había llegado hacía ya tres meses y sinceramente, le sorprendió que una persona que llevaba quince años sin ver todavía se acordara de él hasta el punto de invitarlo a su boda. Lo suyo con Helen  había sido una bonita pero efímera historia que empezó y terminó de forma natural, como las flores que brotan y se marchitan sin más...
No podía evitar sentir curiosidad por ver cómo la habían tratado los años aunque seguro que seguía teniendo esa chispa en los ojos, aquel brillo que hacía que todo lo que contara pareciera interesante...
Él, sin embargo, había envejecido mal, o eso pensaba de sí mismo. Demasiado machaque nocturno que aún ahora le costaba controlar, sobre todo después de su reciente divorcio. Así se encontraba él, solo, desaliñado, confuso y con una invitación de boda en la mano. Nunca le habían hecho gracia las celebraciones protocolarias y menos con ceremonias de por medio. Ya se visualizaba sentado en la barra todo el día bebiendo como un pozo sin fondo, viendo cómo las solteras se pavoneaban con sus atuendos horteras con la trasnochada esperanza de conocer al hombre de sus sueños. 

Tan solo esperaba que no pusieran un Powerpoint demasiado largo y pastelero, de esos en los que aparecen los novios desde recién paridos hasta nuestros días, o que los camareros no hicieran esas ridículas apariciones coreo-musicales, bandeja en mano....!!!Qué lamentable panorama...!!!
Por lo demás, probablemente reconociera a algún colega de la facultad para recordar viejos tiempos y echar unas risas...un día de boda...sin más...
Llevaba tanto tiempo de resaca con la vida que le costaba creer que la gente todavía generara la ilusión suficiente como para querer hacer de su unión una fiesta multitudinaria con todos los ingredientes convencionales diseñados para lucro de un sinfín de sectores y para que los abuelos se harten de comer langostinos pre-congelados...
Se enfundó su traje de los eventos especiales y decidió no coger el paraguas porque total, no iba a permanecer en el exterior mucho tiempo...

8 abr 2014

TAQUILLA 14 ( 10 )

REALIDAD ONÍRICA


Miguel Barnés

Llevaba dos años y cuatro meses sin verlo. Había emprendido un largo viaje a tierras infinitas, y estaba segura de que esta vez no volvería… Todo había sido muy duro desde su ausencia. El mundo había dado un vuelco, su propio ser había tenido que reajustarse a las nuevas circunstancias y lo único que no había sido capaz de quitar todavía eran sus fotos, en casa… Llevaba ya unos seis meses más consciente de su nueva realidad, notando que los recuerdos iban doliendo menos y la memoria ya no pesaba como una losa. Ya le habían dicho que el tiempo lo cura todo, pero en realidad lo que hace el tiempo es difuminar las heridas abiertas, hasta convertirlas en cicatrices mudas.


De repente, en una de esas noches intensas que se aprovechan para compensar la falta de sueño acumulado, lo vio a lo lejos…. pelo corto, esa intensa mirada azul oscuro y una camisa blanca de lino, el aspecto bohemio y desenfadado que siempre la había fascinado… Se acercó, la miró y ella quedó de nuevo presa de esa sonrisa tan sensual…No hizo falta hablar. Se sentaron en una terraza en ese lugar indefinido y él se pidió un cortado…como siempre…No quiso hablar de su viaje y le pidió que lo pusiera al día sobre su nueva vida, sin él…

Entonces, ella empezó a contarle que sus hermanas del alma  se hallaban también en aguas turbulentas que intentaban tornar claras, a su manera… sus amigas de siempre estaban bien, unas más a merced de los caprichos de la vida que otras, sus relaciones familiares podrían ser mejores, su situación laboral seguía intacta en el mejor de los sentidos, y  había brotado a su alrededor un nuevo círculo de amigos que le aportaban cariño, ilusión y alegría cada día…

Y conforme iba contando y dando detalles, se fue dando cuenta de lo relajada que estaba, de cuánto había evolucionado su entorno en este tiempo, y de que se encontraba en paz consigo misma, en un estado de serenidad interior que le permitía profundizar, comprender y compartirlo todo... Sentía que “libertad” no era ya ese concepto teórico que todos quieren alcanzar como un derecho intangible, sino el verdadero placer de ser quien eres, sin más, tú en estado puro, con tus cualidades y defectos, excesos y limitaciones, aciertos y errores…

Él la  había estado escuchando atentamente, fumando plácidamente sus Philip Morris, como cuando lo conoció… Sus manos seguían siendo preciosas al igual que su voz que siempre sosegaba su  personalidad inquieta e insaciable: “Muchacha , estate quieta, que no paras…¿cómo puedes hablar tanto y llevar a tanta gente en ronda a la vez…?”, solía decirle.
Ya había anochecido y le dijo que se alegraba muchísimo de verla bien, que siguiera adelante con sus proyectos y que se permitiera ilusionarse un poquito más, que la ilusión siempre ayuda en los momentos bajos… dijo que volvería a verla de vez en cuando en sus sueños, como esta vez …pero que era hora de marchar…

Mientras se alejaba, ella fue despertando, tranquila, satisfecha con su presente y en paz con su pasado…sin saber si la ilusión volvería o no, pero tampoco le preocupaba...

31 mar 2014

TAQUILLA 14 (9)

                                                    EL EQUILIBRIO DE LA BALANZA    





La última película de los hermanos Cohen le había gustado, pero no entusiasmado como otras. Iba sobre un pobre cantautor de folk cuya desafortunada vida no termina de arreglarse a medida que transcurre la historia… Sabía que hay que estar en un estado melancólico para encontrar la inspiración y desde hace  días, cientos de frases inconexas, expresiones y tramas bombardeaban su cabeza. Llegó a la conclusión de que la primavera le estaba provocando insomnio y que por eso no conseguía la lucidez suficiente para sentarse y escribir algo coherente…

De repente, sonó el teléfono y una voz grave de mujer que lleva fumando Ducados toda la vida, le dijo que la esperaban el sábado a las 17:00 horas en el hotel Vera Playa para una reunión urgente con un tal Mr Wilson. Se quedó un poco rara al colgar tras decir que no faltaría a la cita y preguntar si debía llevar algo aparte de su Curriculum…Conocía bien la zona ya que de joven trabajaba por los hoteles de Mojácar en verano para sacarse un dinerillo. Hacía siete meses que había decidido dejarlo todo y empezar de cero, como si eso fuera fácil de hacer en España, y más aún en estos momentos de crisis y caos absoluto. Su familia se lo tomó como una excentricidad más de una mente inestable, sus amigos no se atrevían a decirle lo que pensaban, ni tan siquiera su mejor amiga pudo evitar que su cara se transformara en un cuadro Picassiano de la época surrealista…

Necesitaba un cambio de contexto, un reajuste laboral, una metamorfosis del gusano a mariposa y tenía que ser entonces o nunca. Es cierto que había sido feliz en el instituto, enseñar le seguía entusiasmando, pero tenía muy buenos recuerdos de la hostelería, un sector en el que sabía que podía destacar, sobre todo de cara al público. Siempre le había encantado organizar eventos, conseguir que la gente se sintiera a gusto y comunicarse con clientes venidos de todas partes del planeta…eso era en realidad lo que más le gustaba…

Lo tenía todo planeado: le dejaría el piso a un amigo que necesitaba urgentemente salir del hogar familiar y que, sin duda  se ocuparía de mantenerlo en buen estado  mientras que ella viviría de alquiler en una caseta junto al mar. Eso todavía se lo podía permitir y más si conseguía el puesto de jefa de recepción en el Vera Playa…Sabía que su único enemigo era la edad pero el manejo de las lenguas era insuperable y fundamental en un lugar donde alemanes, franceses e ingleses venían a tostarse al sol y a que les hicieran la pelota.

Soñaba con pasar el otoño de su vida trabajando y escribiendo en su tiempo libre como había hecho hasta entonces, pero con el mar como gran diferencia…ese mar que siempre le decía las verdades, que la miraba a los ojos entre ola y ola para recordarle que la vida es un eterno vaivén de circunstancias, buenas y malas, pero todas con un significado que tenía que  descifrar, un mensaje encriptado que la empujaba a seguir sin mirar atrás con la certeza de que todas las cosas encuentran su sitio adecuado en el momento justo, o no…


Y entonces pensó en  Lewyn Davis, el protagonista de la película de los Cohen. Todo lo que intentaba le salía mal, era como si las circunstancias se unieran todas a la vez en su contra. Su ex novia tratándole de fracasado, su padre enfermo, sus amigos  hartos de hacerle favores y de fiarle dinero…sin casa, sin trabajo, en un mundo tan gris como la letra de sus canciones trasnochadas, pero siempre con esa ilusión de que algún día alguien les daría una oportunidad a él y a su guitarra…

Y se acostó pensando en cómo sería Mr Wilson…

22 mar 2014

LET ME BE...









There are times when the need to write is so strong that nothing can prevent me from doing it. No matter where I am or who I am with, time suddenly stops and emotions start to flow in the shape of letters and words…I guess we all need to express our deeper thoughts in some way. Time has taught me not to keep anything inside and “spit it all  out”. I am a very lucky one to be free to wake up in the middle of the night or skip lunch or dinner to devote to this task that rejoices me more and more. There is nobody waiting for me to come back home but my cat, which is definitely as independent and autonomous as myself. I wouldn´t change the way I live my life today, at least so far…I presume I have got used to space, a sort of fresh air that increases my power of decision over the projects I ´d like to accomplish in the coming years, if I have time…

Writing is a very healing activity, as well as a very powerful tool
 that allows me to share souvenirs, states of mind and experiences with those who might read my stories. I´ve been feeling quite at ease with my inner self lately, a kind of serenity and peace of mind that allows me to do what I love best: sharing… When you feel blue, there´s nothing on earth but yourself, self-centeredness and complaints fill every single movement we make and susceptibility taints it all…However, there´s nothing as rewarding as sharing good energy with others, especially when you want absolutely nothing in return. This may sound pretentious but what I know for sure is that I have much more in my life than I actually need to be satisfied. Why shouldn´t I share my serenity or my creativity with those I love? 

I´ll never find enough ways of expressing my gratitude for all those
 who have been “onboard” with me since I was a child. Younger or older, richer or poorer, prettier or uglier…thanks to all those who take me as I am, with no preconceptions… Life is but the vessel you share with those you love, a naked land that becomes fertile by learning from those you admire, but also from those you despise. There is nothing I really need for me at the moment but try and being happy with what I have and share my heart with those who are in need of a sun beam.


As a consequence of all these streams of consciousness, I strongly 
believe that Art is the glue that sticks it all together. Life must be sung, painted, composed, sculpted or written so that it makes sense to me. Just let me be…

7 mar 2014

BARFLY...






                                               




Leer  la obra de Bukowski es adentrarse en una enmarañada selva oscura de difícil acceso para el lector. Sus historias cortas y poemas destilan alcohol por los cuatro costados. Si bien algunos lo asociaron a la Beat Generation, desde mi punto de vista,  Bukowski es un llanero solitario un tanto avinagrado y amargo pero sin duda, ha dejado citas y reflexiones que no tienen desperdicio.
 La verdad es que sus escritos transmiten mucha soledad y una sensación de resignación a la dependencia del alcohol, que convirtió en un modo de vida, sin el cual no era capaz de crear. Quiero compartir uno de sus versos que me parece sublime y muy revelador : 

“ I love you like a man loves a woman he never touches…”.

 Sus poemas, totalmente postmodernos, alternan lo kitch e irrelevante con las más exquisitas alusiones al amor desde el alma maldita del Artista con mayúsculas. Siempre se ha dicho que los borrachos dicen las verdades…y yo añadiría que con una sinceridad absoluta y apabullante como en algunas de sus citas: 

“ …the problem with the world is that intelligent people are full of doubts, while the stupid ones are full of confidence…”

 Hacía más de un año que varios productores se disputaban los derechos de su biografía para llevarla a la gran pantalla. Parece haberlo conseguido James Franco que no ceja en su empeño de inmortalizar a los grandes autores malditos americanos poniéndose, cómo no, él de protagonista. Me parece una fantástica iniciativa llevar la literatura a las masas aunque sea a través de imágenes dado que, desgraciadamente, no se lee bastante y solo  unos cuantos filólogos locos se interesan por aquellos que fueron locos a su vez antes de sucumbir a sus propios vicios. “Find what you love and let it kill you” escribe Bukowski, y se lo tomó al pie de la letra…
Además de escribir le encantaba dibujar y dejó cientos de obras inconfundibles y sorprendentemente coloridas y naïves…., pero todo esto lo descubrí más tarde ya que mi primer contacto con Bukowski fue en 1992 a través de una de sus películas, Barfly ( 1987 ), que recomiendo, aunque no sé cómo habrá pasado el tiempo por ella. Lo que tengo claro es que no me dejó indiferente. Me encontraba en Bournemouth con unos amigos ingleses y nos sentamos en la moqueta, cerveza en mano, rodeados de una intensa nube de humos variados y olor a pizza barata, de las de compartir… Mickey Rourke y Faye Dunnaway fueron  los elegidos para encarnar una relación que surge en un bar cualquiera, una noche cualquiera con mucho alcohol y un guión que no tiene desperdicio; en definitiva,  una atmósfera decadente y atemporal, que a todos en mayor o menor medida, nos es familiar…
La película es ciertamente muy cruda y para mí se resume en  dos frases más profundas y trascendentes de lo que pudieran parecer a priori:

-“ Who are you?”
-“ ….The eternal question, the eternal answer…I don´t know…”

Ahí va el trailer de Barfly, por si se anima alguien a entrar en el universo Bukowskiniano…








    

25 feb 2014

CRÓNICAS GATUNAS...

                                                                       Crónicas gatunas...





Es curioso sentir cómo va acercándose la primavera...algunos almendros ya están en flor y el tiempo está de lo más variable. Esta tarde, a la lluvia le ha dado por jugar al escondite con los truenos y con el sol, que ya no sabe qué hacer para dejarse notar un poco antes de que anochezca. Me encuentro sentada en un rincón privilegiado de mi casa, un balcón acristalado desde el que aún puedo divisar algo de horizonte. Mi gata mira fijamente al cielo deseosa de que el sol se abra paso... La calle está prácticamente vacía, de vez en cuando pasan paraguas abiertos a toda prisa, la verdad es que no hace tarde de paseo...Quien está fuera es porque no tiene más remedio. Desde mi cobijo, no puedo más que sentirme afortunada por todo lo que me rodea. 

No paro pensar en Kiev, en lo oprimido que ha debido estar ese pueblo para salir a la calle de esa manera tan brutal y luchar como lo están haciendo, a pesar del frío e  independientemente de los bandos que los dividen. Las imágenes tomadas de la mansión del destituido dirigente son una auténtica vergüenza. ¿Cómo se pueden consentir todavía esas diferencias tan abismales entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada...? 
Es un hecho irrefutable que a día de hoy todos los países que estuvieron bajo influencia soviética, no acaban de encontrar su "sitio", por muy europeos que sean. Quizás el hecho de ser naciones multi-fronterizas no ayude a resolver ciertos conflictos identitarios, culturales o políticos.Sea por los motivos que sea, no deja de estremecer saber que una parte de Europa se encuentre en conflicto, y que sea tan evidente que allí confluyen tantas circunstancias ajenas a las verdaderas exigencias de los ucranianos, que no está nada claro el devenir de los acontecimientos. 
Recordemos que aún quedan algunos meses de frío y que el gas ruso que suministra calor a toda Europa pasa por Ucrania, por poner un ejemplo que explicaría el sigilo que tienen tanto los miembros de la Unión como los rusos en todo este asunto...

El sol parece estar ganando la partida. Mi gata asoma la cabeza atraída por la luz, ajena a todos los conflictos humanos...La observo y comprendo por qué este animal representa al yoga. Es flexible y ágil, sutil y elegante, pero ante todo, sabe disfrutar del instante presente con plenitud, cualquier momento es el adecuado para desconectar y dormirse. Segura, altiva y alerta, sabe que la vida funciona por periodos ondeantes de tranquilidad y sobresalto, que todo lo que tiene puede desaparecer de repente y que hay que disfrutar siempre que se pueda. Hoy somos espectadores pero mañana podemos ser protagonistas tanto de lo bueno como de lo malo. Nada de no utilizar el mantel blanco para que no se manche, nada de esperar y aguardar el momento adecuado. Cada instante es el mejor para avanzar y aprender a vivir...